19/03/2018: 840 alumnos iniciaron el año lectivo 19/03/2018 El colegio, que es administrado por la Fundación del Magisterio de La Araucanía, agregó más horas de inglés en el proceso de enseñanza, y sus profesores se incorporarán al proceso de Evaluación Docente. En total la planta docente es de 42 educadores, 53 asistentes de la educación, 700 alumnos en Educación Básica y 140 en Educación Prebásica. En su mensaje de inicio del Año Escolar 2018, la Directora Mariela Anabalón Vargas confirmó que “hemos aumentado las horas de Inglés para que así nuestras niñas y niños tengan las mismas oportunidades que otorgan otros colegios a los cuales se accede solamente pagando por parte de los apoderados”. “La Educación de Calidad para nuestra escuela es uno de los pilares de nuestro Proyecto Educativo y la Excelencia Académica es nuestro primer sello, y eso es lo que queremos otorgar: que las niñas y niños que están en esta escuela aprendan. Es por eso que los desafíos están planteados; los profesores de Primer Año Básico tienen que entregar niños leyendo una vez finalizado el Primer Trimestre del presente Año Escolar 2018”, dijo la directora. Mariela Anabalón también dijo que “los años pasan rápido, y tanto para las familias como para nosotros es importante que los estudiantes, los cuales la ciudadanía de Panguipulli ha tenido la confianza de entregarnos, los entreguemos como los mejores; niños que saben porque a la escuela se viene a aprender y a nosotros nos pagan para enseñar, por lo tanto nuestro trabajo tienen que ser de calidad”. “Otro sello de nuestro proyecto educativo son los valores. Este mundo nos presenta cosas que hacen temblar lo que uno trae consigo. Hay gente que en vez de construir se dedica a destruir. Todos los que estamos acá tenemos la misión de hacer que nuestros niños sean buenas personas, porque estamos en una escuela con valores cristianos”, aseguró la directora. Por último, Mariela Anabalón manifestó que “el mensaje de este inicio del Año Escolar 2018 es hacer vida todos los sellos de nuestro proyecto educativo, que no sean letras en un papel, tiene que ser un instrumento que cada día lo llevemos a cabo y que de la mano de Dios cumplamos la tarea de hacer las cosas bien, y con humildad podamos reconocer cuando nos equivocamos”, concluyó. Cabe consignar que en la oportunidad hubo un especial agradecimiento al invaluable apoyo brindado por Patricia Sáez Cortes, quien tras cumplir varios años como Presidenta del Centro General de Padres y Apoderados del Centro Educacional San Sebastián, al momento de su despedida se resaltó una serie de apoyos y adelantos concretos en beneficio de los estudiantes bajo su gestión. En la ceremonia también hubo espacio para la música con la presentación de los profesores de Cátedra Instrumental del Proyecto Musical Sinfónico de esa unidad educativa. También los alumnos conocieron a sus Asistentes de Educación, Docentes de Apoyo y Profesores Jefes para el presente año escolar.
|
||||